Hacer Copywriting para redes sociales es la mejor forma de conectar con tus seguidores.
Por eso es importante que conozcas los mejores tips de Copywriting para escribir en Redes Sociales.
De hecho, en este artículo mi intención es que puedas hacer una guía de las mejores técnicas Copywriting para Redes Sociales. Ya que como Copywriter he podido ver cómo se incrementan los buenos resultados de mis clientes cuando todas sus redes ofrecen buen contenido.
Prepárate porque voy a presentarte algunas técnicas Copywriting para Redes Sociales que te permitirán cumplir tus objetivos.
#1: Técnica Copywriting para Redes Sociales: AIDA
Esta es una de las mejores técnicas Copywriting para Redes Sociales que con toda seguridad te dará resultados si la implementas bien. Es especial para entregar valor a la audiencia.
A través de la técnica AIDA puedes cumplir objetivos de:
- Atracción
- Conversión
- Cierre
- Fidelización
Ahora bien, la puedes aplicar en todas tus redes sociales, desde Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, y otras.
¿Qué es la técnica AIDA?
Antes de avanzar, ten en cuenta que AIDA es:
- Atención
- Interés
- Deseo
- Acción
Las anteriores, además de describir qué es AIDA, también son las etapas por las que debes hacer que tus seguidores pasen con tu contenido de redes sociales.
En relación a esta técnica, te daré unas breves instrucciones para que puedas practicarla:
- Crea títulos atractivos para las imágenes (Captas la atención)
- Haz que la primera frase siempre sea una promesa (Despiertas el interés)
- Describe la situación más ideal para tu audiencia (Invitas al deseo)
- Diles qué hacer para cumplir el deseo (Llamas a la acción)
Es importante que uses las palabras más adecuadas para tus clientes potenciales.
#2: Técnica Copywriting para Redes Sociales: CVB
En cuanto a CVB, esta es una técnica para quienes se dedican a la venta de productos o servicios en Facebook, Instagram, Pinterest u otras redes sociales.
De hecho, en esta técnica puedes cumplir objetivos como:
- Conectar a tu audiencia con tus productos y/o servicios
- Comunicar tu factor diferencial
- Competir en el mercado
- Ventas
¿Qué es la técnica CVB?
Muy bien, para que comprendas mejor, ten en cuenta que CVB, es :
- Características
- Ventajas
- Beneficios
Son los pasos para desarrollar las categorías de tus productos o servicios y presentarlas correctamente en tus redes sociales.
De hecho, esta técnica también es ideal como Copywriting para tiendas online.
Supongamos que vendes productos de cuidado personal:
- Presenta las características como marca e ingredientes
- Enumera las ventajas, ¿en qué se diferencia de otros productos similares?
- Describe los beneficios, ¿qué aporta a tu audiencia más allá de lo que lógicamente ofrece?
Por último, sé breve, y limpia el texto de cualquier palabra que pueda sobrar, o que distraiga a tus seguidores del objetivo que te has planteado.
#3: Técnica Copywriting para Redes Sociales: Triple “S” (SSS)
En esta técnica me voy a detener un poco más. Como Copywriter debo decir que es una de mis favorites.
Quizás tiene que ver con que además soy narrador, y por eso me gusta contar historias incluso cuando se trata de escritura comercial.
La técnica Triple “S”, como me gusta llamarla, o “SSS” como realmente se llama, involucra más a tu audiencia en el texto.
Conecta con historias
El Copywriting para Instragram, o para Facebook u otras redes sociales, es realmente emocionante. Son muchas las técnicas que puedes aplicar. Yo he decidido compartirte hoy solo algunas.
El objetivo de todas es que transmitas tu mensaje de forma asertiva. Que logres un buen nivel de comunicación hasta el punto de que tu audiencia se conecte con tus productos o servicios en las redes sociales.
Vamos a ver rápidamente cómo puedes conectar con historias mediante esta técnica Copywriting para Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest, Instagram ¡y hasta para WhatsApp!
Primer nivel del texto: Star
El primer nivel de construcción de un texto basado en esta técnica Copywriting para Linkedin u otras redes sociales, es el protagonista.
En este sentido, el protagonista debe ser tu cliente ideal, tu audiencia. Tienes que hacer que los lectores se identifiquen y sientan que cuentas sobre ellos.
Para lograr un buen nivel de conexión, puedes recurrir a datos como:
- Sus necesidades
- Deseos
- Interrogantes
- Problemas
- Objetivos
- Entre otros
Segundo nivel del texto: Story
Ahora es momento de la historia, es el segundo nivel para la construcción de un texto que conecte mediante esta técnica de escritura persuaiva.
De hecho, esta puede ser una técnica muy efectiva de Copywriting para Facebook, y para todas las redes sociales.
La Story consiste en presentar la historia, su punto alto, el “asunto”. Y equivale al climax y gancho de una narración.
La idea es que tu audiencia se ubique en la historia, se sienta parte del acontecimiento porque le es familiar y cotidiano.
Tercer nivel del texto: Solution
El último nivel de esta técnica de Copywriting para Redes Sociales es la solución.
Ahora que ya tu audiencia se identifica con la historia, porque se siente parte de ella y porque los eventos le son familiares, debes ubicarlo en la solución.
Y la solución es tu producto o servicio.
Esta es una técnica que puedes aplicar para presentar en tus redes sociales un evento virtual o físico al que quieras que asistan.
También la puedes usar para promocionar servicios de asesoría como coach, por ejemplo.
De igual forma sería una excelente técnica de Copywriting para Landing Page.
Antes de avanzar, quiero compartirte una información importante que he encontrado, relacionado al Copywriting para todas las redes sociales: son datos sobre el Copy perfecto para redes sociales.
#4: Técnica Copywriting para Redes Sociales: FAR
Puedo decir que en cuanto a precisión y persuasión, esta es una de las mejores técnicas.
Así que yo la anotaría como una de las que usaría como Copywriting en Redes Sociales, porque causa un impacto positivo.
¿Qué es la técnica FAR?
Para que tengas una idea clara, mira lo que describen las siglas:
- Formulación del problema
- Agitar
- Resolver
¿Cómo pongo en práctica esta técnica Copywriting en redes sociales?
Lo primero que debes hacer es formular el problema.
Ahora bien, por “formular”, no me refiero a que lo “inventes”.
Los problemas ya existen, solo debes conocer a tu cliente ideal y así formular en tu texto ese problema.
Lo segundo es agitar. Esto tiene que ver con las emociones.
Necesitas que tu cliente ideal se conecte emocionalmente con tu texto.
¿Cómo lo logras?
Llevándolo de un punto “A”, hacia un punto “B”. Es decir, ahora que ya se ha identificado con el problema formulado, dibújale dónde puede estar si soluciona ese problema.
Por último, resuelve. Es decir, preséntale la solución. Si formulas bien el problema, y agitas sus emociones, entonces con la solución estará tomando acción.
Lista de consejos finales de Copywriting en Redes Sociales
Para terminar con este post, quiero asegurarme de que puedas optimizar tus textos con las mejores técnicas Copywriting para redes sociales, así que te dejo estos consejos finales
- Escribe textos claros
- Sé conciso
- Redacta con el objetivo de ser convincente
- Cuenta historias creíbles
- Mantén el equilibrio entre texto interesante, atractivo y con credibilidad
- Presenta contenido útil
- Busca que tus textos sean únicos
- Transmite sentido de urgencia
- Escribe textos específicos
Con estos consejos podrás escribir como todo un Copywriter profesional para tus redes sociales, y copys Ads.